Permacultura Activa
  • Qué es la Permacultura?
    • Cómo Diseñar con Permacutura >
      • Procesos de Diseño >
        • OBREDIMET
        • SADIMET
        • CEAP
        • Red de Diseño de Looby Macnamara
        • Proceso de Patrick Whitefield
      • Herramientas de Diseño >
        • MARTE
        • TOAFE (TOADS)
        • DAFOR
        • Análisis de sectores
        • Análisis de Zonas
  • Acerca de P. A
  • Servicios
    • Consultorías
    • Tutorías
    • Huertos escolares >
      • Aula viva Barcelona
      • Escuela J. Perucho
    • Cursos a la carta
  • Próximos Eventos 2022
    • 26-27 Noviembre Curso de introducción a la Permacultura y Huerto Urbano en La Clandestina Barcelona
    • CDP Amposta 72h Septiembre- Noviembre
  • Fotos
    • Galeria de Fotos
    • Curso Permacultura y huerto Nov 2019
    • Curso Permacultur en ConnectHort Septiembre 2019
    • Curso Permacultura y huerto en ConnectHort Julio 2019
    • Curso Permacultura y huerto en ConnectHort Abril 2019
    • Curso Permacultura y huerto en ConnectHort Marzo 2019
    • Curso Permacultura y huerto en ConnectHort Diciembre 2018
    • Curso Permacultura y huerto en ConnectHort Octubre 2018
    • Curso de Permacultura y huerto en ConnectHort Julio 2018
    • Curso de permacultura y huerto en ConnectHort Mayo 2018
    • Curso de permacultura y Huerto en Connecthort Marzo 2018
    • CDP Curso de Deseño de Permacultura 2017
    • Erasmus + Polonia 2017
    • Intro PC Y Huerto ecológico 2017 en ConnectHort
    • Cursos de introducción a la Permacultura Urbana y huerto ConnectHort 2017
    • Introducción a la PC en ConnectHort DIciembre 2016
    • Taller de Huerto Urbano 2 de Octubre 2016
    • Introducción a PC y Huerto Ecológico Julio 2016
    • Introducción a la Permacultura y Huerto Mandala Marzo 2016
    • Intensivo Bioconstrucción 2016
    • Permacultura Urbana Junio 2014
    • IPCUK 2015
    • Introducción PC Hort Indignat Poblenou 2014
    • Curso Intro PC Tailandia 2012
  • Contactar

CDP ​2017
​Curso certificado de Diseño de Permacultura
(6 Fines de Semana)

Noviembre
4-5 / ​11-12 / 18-19 / 25-26
Diciembre
2-3 /9 -10

​Por la Escuela Origens y Permacultura Activa
CDP 2017
Curso Certificado de Diseño de Permacultura 
​
Noviembre
4-5 Noviembre Modulo 1
11-12 Noviembre Modulo 2
18-19 Noviembre Modulo 3
25-26 Noviembre Modulo 4 
​Diciembre
2-3 Diciembre Modulo 5
9 -10 Diciembre Modulo 6

A quién va dirigido este curso

  • Durante el transcurso de los 6 fines de semana de este curso vamos a cubrir el currículum de 72 horas del CDP (Curso Certificado de Diseño de Permacultura); Vamos a pasar por una amplia gama de temas relacionados con la Permacultura, y en cómo ésta puede impactar de manera positiva en nuestras vidas, hogares, entorno y planeta.
    ​
Picture
Basado en el Manual de Diseñadores de Permacultura de Bill Mollison, se proporcionarán habilidades y sólidos conocimientos para poder hacer y realizar nuestros diseños de permacultura, tanto en zonas rurales como urbanas.
​
El currículo del Curso Certificado de Permacultura (CDP) está evolucionando constantemente, ya que siempre recibimos comentarios de forma creativa para responder al cambio. Nuestro objetivo es mantenernos al día con los últimos avances, en todos los aspectos de los métodos de Diseño de Permacultura y Agricultura Regenerativa.

Contenido del curso

El curso está basado en el currículum clásico de 72 horas, con sesiones mayoritariamente teóricas y algunas experiencias prácticas para reforzar el entendimiento adquirido.
​Por grupos, haremos ejercicios para realizar nuestros diseños y los expondremos al final del curso.


​Tópicos que cubre este curso
  • Historia y definiciones de Permacultura
  • Éticas y principios de Permacultura
  • Metodologías de diseño
  • Procesos y herramientas de diseño
  • Patrones en la naturaleza
  • Factores climáticos y mejora de los microclimas
  • Ciclo hidrológico
  • Técnicas de regeneración de suelos
  • Compostaje
  • Red alimentaria del suelo y su reparación
  • Técnicas de recolección de agua
  • Arboles y bosques de alimentos
  • Modificación del paisaje
  • Construcción climática específica
  • Agricultura ecológica y Horticultura
  • Bioconstrucción
  • Gestión de animales en Permacultura
  • Aquicultura
  • Permacultura social y financiera
  • Permacultura urbana

​Características

Solo se entregará el certificado a quien complete el curso entero (72h)
​
El curso está dividido en diferentes módulos y puedes apuntarte a todos o solo a los que interesen; Para enriquecer las clases, éstas se realizarán en diferentes lugares dependiendo del contenido de cada modulo. Al final del curso se hará la presentación de los diseños de los participantes.
​
Modulo 1 :   Introducción a la Permacultura
4 - 5 de Noviembre
Fundamentos de la Permacultura
  • Definición e historia de la Permacultura
  • Éticas
  • Principios
  • Cómo leer el paisaje : Formaciones en el terreno, desnivel, aspectos, drenajes.
  • Evidencia de la necesidad de Actuar (situación global actual) 
  • Metodologías, Procesos y herramientas de diseño

Metodologías de Diseño y Patrones
  • Procesos ecológicos en la naturaleza y PC
  • Fundamentos de ecosistemas en los bosques
  • Evaluación ecológica
  • Patrones fundamentales en la naturaleza
  • Formaciones en el terreno y leyendo el paisaje, erosión, indicadores del terreno…
​
Lugar: ORÍGENS- ESCUELA TALLER DE BIOCONSTRUCCIÓN, Les Planes d’Hostoles, GIRONA

Modulo 2 :  Agua Viva y Tierra
11 - 12 de Noviembre
Agua Viva
Diseño de zonas y distribución de elementos
Agua
Recogida de agua y trabajos del terreno (earth works)
Gestión de guas grises y negras

Ecosistemas de Bosques
Funciones del bosque
Bosque Comestible
Cortavientos
Perennes, asociaciones resilientes, vayas vivas

Lugar: PROYECTO DE PERMACULTURA, Viladrau

Modulo 3 :  Regeneración de nuestra Tierra
18 - 19 de Noviembre
Regeneración de Tierra
Introducción al suelo
Suelos
Técnicas de manejo de fertilidad del suelo
Biochar y vermicultura
Compost y humanure

Diseñando con el clima:
Climas y bio-regiones
Introducción a los microclimas
Estrategias especificas para cada clima (Árido, frío…)
Perfil del paisaje (volcánico, costas, islas, humedales, planicies
Sistemas integrales con animales
Aquicultura

Lugar: PROYECTO LOCAL de AGROECOLOGÍA, en Girona.

Modulo 4  : Permacultura Urbana
20-25 de Noviembre
Recursos de Economía Alternativa y vida en comunidad
Estructuras invisibles
Economías alternativas y 8 formas del capital
Diseño a escala de comunidades
Diseño de Ecoaldeas
GEN
Procesos y facilitación de grupos
Técnicas para la resolución de conflictos

Permacultura Urbana
Permacultura urbana
Agricultura social
Huertos urbanos y comunitarios
Guerrilla y estrategias urbanas
Huertos escolares

Lugar: CONECTHORT, Barcelona

Modulo 5 : Horticultura y Bioconstrucción
2-3 de Diciembre
Una revolución disfrazada de huerto
Patrones de plantación
Rotaciones de cultivos
Asociaciones de Plantas
IPM (Gestión Integral de Enfermedades y Plagas)
Semillas

Visión para las construcciones humanas
Bioconstrucción
Diseño y orientación de estructuras en diferentes climas
Entrevista para el cliente

Lugar: ORÍGENS- Escuela Taller de Bioconstrucción, Les Planes d’Hostoles en Girona

Modulo 6 : Presentación de diseños
9-10 de Diciembre:
Presentaciones de diseños de los participantes

Visión de Futuro
Presentaciones de la transición hacia la agricultura ecológica
Próximos pasos

CELEBRACIÓN
Certificación
Evaluación y feedback
Agradecimientos

Horarios y comida

​El horario del sábado y el domingo será de 10h a 18:30h, 
  • 10h00 - 14h00 sesiones 1 y 2
  • 14h00 - 15h30 comida
  • 15h30 – 18h30 sesiones 3 y 4

La comida y el alojamiento no estan incluidos en el precio del curso, así que podéis elegir entre traer vuestra propia comida y trasnochar en donde querais, o seguir las sugerencias de los organizadores. 

Precio del curso

​Con la intención de poder llegar a más gente hemos ajustado mucho la cantidad a aportar, que es de:
  • 520 precio general si se apunta antes del 20 de Octubre
  • 580 precio general (despues del 20 de Octubre)
  • 416 Descuento alumno/a Origens 2017
  • 95€  Por persona para un modulo de fin de semana
​

Taller facilitado por Kate Curtis y Oriol Ferrando​

Acerca de Oriol Ferrando

Picture
​Oriol es de Barcelona, donde  empezó a trabajar en la educación ambiental con niños y jóvenes hace 20 años.
Desde entonces ha trabajado con muchas organizaciones e instituciones internacionales,  programas ambientales con escuelas y proyectos de permacultura en diferentes continentes.

Durante un año y medio trabajó como uno de los encargados del proyecto de permacultura "Panya Project ' en Tailandia , en la supervisión de los proyectos de huertos ecológicos, bioconstrucción, paisajismo ,  diseños de la comunidad, bosque de alimentos, ... entre otros. 
​
Allí también obtuvo su certificado  de profesorado en PC con John Champagne en 2011 y atendió y participó en la realización de varios Cursos de Diseño de Permacultura, otros de Introducción a la permacultura en práctica, NVC (Comunicación no violenta), Diseño de Eco-villas, y bosques comestibles, entre muchos otros. 
​

Ha trabajado en la coordinación​ del área infantil en la Convergencia Internacional de PC 2015, la organización de la Convergencia Estatal de Permacultura en 2016, y ha co-fundado la cooperativa organic playgrounds en Inglaterra, donde se ha dedicado a trabajar por todo el país con más de una centena de escuelas.

Actualmente forma parte de y la creación de Permacultura Ibera y también ofrece servicios de consultoría para proyectos en transición hacia un cambio positivo en nuestras vidas y planeta.
​
​También ​está finalizando su diplomatura en la Permaculture British Association.  
Podéis visitar su diploma portafolio haciendo click (aquí).

​

Acerca de Kate Curtis

Kate es una educadora con una fuerte pasión por la Naturaleza, la Permacultura y la Ecologia Profunda. Creció en Ciudad del Cabo (Sudáfrica) donde su amor por la naturaleza comenzó a una edad temprana.

Durante los últimos años ha estado viviendo la Permacultura en práctica, y ha sido voluntaria en varios proyectos, donde aprendió de una manera autodidacta.
Vivió y trabajó en Gaia Ashram y Gaia School Asia en Tailandia, en Sapney Farm de India, en The Permaculture Research Institute en Australia y en otros proyectos en varios paises.

​En la actualidad forma parte del equipo de la Escuela Taller de Bioconstrucción Orígens- desde 2016.
​
Picture
Realizó su Certificado de Diseño de Permacultura en 2012 con Rico Zook (EEUU) de Itinerant Permaculture, desde entonces ha participado en varios cursos de Permacultura con diversos profesores como ayudante, organizadora y co-facilitadora.
Es cofundadora de Soil Sun Soul, donde ofrecen diferentes cursos en el ámbito de la agricultura Regenerativa, agricultura Natural, Agricultura Sintrópica y la Ecologia Profunda.

Fué voluntaria a largo plazo en Gaia Ashram, y formó parte del equipo de facilitación de dos cursos basados en  EcoVillage Design Education (diseño de ecoladeas) . También fué miembro del equipo de Gaia School Asia durante un viaje eco-educativo, “El Espíritu del Mekong”, en el cual ofrecía programas de Conexión con la Naturaleza y desarrolló materiales de aprendizaje para niños y jóvenes.

Ella cree que conectando el corazón y la mente con la naturaleza, podemos formar un profundo compromiso con el cambio, y desarroyar acciones positivas y sostenibles.
Actualmente tiene su sede en España, donde coorganiza y co-facilita diversos cursos de permacultura, práctica yoga y meditación, e intenta vivir de forma más sencilla.

¡¡Las plazas para este curso están limitadas, y es necesario que hagáis vuestra reserva para que podamos estar al tanto del número de participantes y ofrecer una atención más personalizada!!

Si tenéis  alguna duda o queréis hacer vuestra resrva, podéis contactar con nosotros 
en el formulario del menú de arriba o escribiendo a 
​permaculturactiva@gmail.com
info@escolaorigens.com​
También nos podéis llamar al teléfono (0034) 622 22 41 94
Un saludo y esperamos veros pronto! 
Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Qué es la Permacultura?
    • Cómo Diseñar con Permacutura >
      • Procesos de Diseño >
        • OBREDIMET
        • SADIMET
        • CEAP
        • Red de Diseño de Looby Macnamara
        • Proceso de Patrick Whitefield
      • Herramientas de Diseño >
        • MARTE
        • TOAFE (TOADS)
        • DAFOR
        • Análisis de sectores
        • Análisis de Zonas
  • Acerca de P. A
  • Servicios
    • Consultorías
    • Tutorías
    • Huertos escolares >
      • Aula viva Barcelona
      • Escuela J. Perucho
    • Cursos a la carta
  • Próximos Eventos 2022
    • 26-27 Noviembre Curso de introducción a la Permacultura y Huerto Urbano en La Clandestina Barcelona
    • CDP Amposta 72h Septiembre- Noviembre
  • Fotos
    • Galeria de Fotos
    • Curso Permacultura y huerto Nov 2019
    • Curso Permacultur en ConnectHort Septiembre 2019
    • Curso Permacultura y huerto en ConnectHort Julio 2019
    • Curso Permacultura y huerto en ConnectHort Abril 2019
    • Curso Permacultura y huerto en ConnectHort Marzo 2019
    • Curso Permacultura y huerto en ConnectHort Diciembre 2018
    • Curso Permacultura y huerto en ConnectHort Octubre 2018
    • Curso de Permacultura y huerto en ConnectHort Julio 2018
    • Curso de permacultura y huerto en ConnectHort Mayo 2018
    • Curso de permacultura y Huerto en Connecthort Marzo 2018
    • CDP Curso de Deseño de Permacultura 2017
    • Erasmus + Polonia 2017
    • Intro PC Y Huerto ecológico 2017 en ConnectHort
    • Cursos de introducción a la Permacultura Urbana y huerto ConnectHort 2017
    • Introducción a la PC en ConnectHort DIciembre 2016
    • Taller de Huerto Urbano 2 de Octubre 2016
    • Introducción a PC y Huerto Ecológico Julio 2016
    • Introducción a la Permacultura y Huerto Mandala Marzo 2016
    • Intensivo Bioconstrucción 2016
    • Permacultura Urbana Junio 2014
    • IPCUK 2015
    • Introducción PC Hort Indignat Poblenou 2014
    • Curso Intro PC Tailandia 2012
  • Contactar