Permacultura Activa
  • Qué es la Permacultura?
    • Cómo Diseñar con Permacutura >
      • Procesos de Diseño >
        • OBREDIMET
        • SADIMET
        • CEAP
        • Red de Diseño de Looby Macnamara
        • Proceso de Patrick Whitefield
      • Herramientas de Diseño >
        • MARTE
        • TOAFE (TOADS)
        • DAFOR
        • Análisis de sectores
        • Análisis de Zonas
  • Acerca de P. A
  • Servicios
    • Consultorías
    • Tutorías
    • Huertos escolares >
      • Aula viva Barcelona
      • Escuela J. Perucho
    • Cursos a la carta
  • Próximos Eventos 2022
    • 26-27 Noviembre Curso de introducción a la Permacultura y Huerto Urbano en La Clandestina Barcelona
    • CDP Amposta 72h Septiembre- Noviembre
  • Fotos
    • Galeria de Fotos
    • Curso Permacultura y huerto Nov 2019
    • Curso Permacultur en ConnectHort Septiembre 2019
    • Curso Permacultura y huerto en ConnectHort Julio 2019
    • Curso Permacultura y huerto en ConnectHort Abril 2019
    • Curso Permacultura y huerto en ConnectHort Marzo 2019
    • Curso Permacultura y huerto en ConnectHort Diciembre 2018
    • Curso Permacultura y huerto en ConnectHort Octubre 2018
    • Curso de Permacultura y huerto en ConnectHort Julio 2018
    • Curso de permacultura y huerto en ConnectHort Mayo 2018
    • Curso de permacultura y Huerto en Connecthort Marzo 2018
    • CDP Curso de Deseño de Permacultura 2017
    • Erasmus + Polonia 2017
    • Intro PC Y Huerto ecológico 2017 en ConnectHort
    • Cursos de introducción a la Permacultura Urbana y huerto ConnectHort 2017
    • Introducción a la PC en ConnectHort DIciembre 2016
    • Taller de Huerto Urbano 2 de Octubre 2016
    • Introducción a PC y Huerto Ecológico Julio 2016
    • Introducción a la Permacultura y Huerto Mandala Marzo 2016
    • Intensivo Bioconstrucción 2016
    • Permacultura Urbana Junio 2014
    • IPCUK 2015
    • Introducción PC Hort Indignat Poblenou 2014
    • Curso Intro PC Tailandia 2012
  • Contactar

TOAFE (TOADS)

​TOAFE (TOADS)

20 de Enero del 2017
TOAFE
es un acrónimo ​que nos sirve para memorizar algunas de las informaciones más importantes que podemos incorporar en nuestros mapas. Este acrónimo está traducido literalmente del original TOADS que viene del inglés. 

Las palabras que componen este acrónimo son:
Titulo
​Orientación
Autor
Fecha
​Escala 
Tittle
Orientation
Author
Date
Scale 

Podemos usar TOADS para tener mejor documentados nuestros proyectos, y para que nuestros mapas sean más fáciles de entender por otras personas.  

TOADS en inglés significa sapos, que lo hace más fácil de recordar para los angloparlantes, así que quizás el acrónimo en castellano se podría adaptar a una palabra de nuestro vocabulario, pero con esta combinación solo se me ocurre FEOTA jaja.
​
Picture
Mapa Base de una casa con TOAFE

​T
itulo

Aquí podemos escribir el nombre del proyecto, o la finca, o un titulo de cabecera  para saber de qué va el mapa.

​O
rientación

Al poner la orientación en nuestros mapas, quien los lee puede tener una idea del recorrido del sol y que microclimas se pueden crear por el juego de luces y sombras.
Ésto lo podemos representar en el mapa con una rosa de los vientos que nos marque la dirección de los cuatro puntos cardinales.

​
Autor
Si tenemos en el mapa la información de que persona, empresa, etc... hizo el mapa, será más fácil para el cliente reconocer con quién puede volver a contactar para continuar con el trabajo.
​
Fecha
Para situarnos en el tiempo es necesario poner la fecha a la mayoría de los documentos que tengamos, especialmente los mapas se pueden quedar anticuados con las modificaciones del terreno, pero si los tenemos temporalmente archivados nos guiaran por la historia que ha vivido el lugar.
​
Escala y/o Símbolos
Al poner la escala podemos saber a qué distancia están los elementos y qué tamaño tienen. Para hacer calculos de distancias es mucho más fácil si lo hacemos en el mapa que en el suelo real. ​
​
Picture
Mapa de Zonas con TOAFE
En algunos casos fuera de la permacultura, he visto que han utilizado la S para la palabra Símbolos, para acordarnos de añadir una leyenda que explique los símbolos, caminos y otros elementos marcados en el mapa. Personalmente creo que es muy importante poner la escala para saber el tamaño y distancia real, y en el caso de que tenga símbolos crear una leyenda que lo explique.

Conoce más herramientas de diseño haciendo click (aquí).


Gracias por tu atención, si has llegado hasta aquí quizás también te interesa
Próximos cursos y eventos 2022
​
Fotos
Contactar
Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Qué es la Permacultura?
    • Cómo Diseñar con Permacutura >
      • Procesos de Diseño >
        • OBREDIMET
        • SADIMET
        • CEAP
        • Red de Diseño de Looby Macnamara
        • Proceso de Patrick Whitefield
      • Herramientas de Diseño >
        • MARTE
        • TOAFE (TOADS)
        • DAFOR
        • Análisis de sectores
        • Análisis de Zonas
  • Acerca de P. A
  • Servicios
    • Consultorías
    • Tutorías
    • Huertos escolares >
      • Aula viva Barcelona
      • Escuela J. Perucho
    • Cursos a la carta
  • Próximos Eventos 2022
    • 26-27 Noviembre Curso de introducción a la Permacultura y Huerto Urbano en La Clandestina Barcelona
    • CDP Amposta 72h Septiembre- Noviembre
  • Fotos
    • Galeria de Fotos
    • Curso Permacultura y huerto Nov 2019
    • Curso Permacultur en ConnectHort Septiembre 2019
    • Curso Permacultura y huerto en ConnectHort Julio 2019
    • Curso Permacultura y huerto en ConnectHort Abril 2019
    • Curso Permacultura y huerto en ConnectHort Marzo 2019
    • Curso Permacultura y huerto en ConnectHort Diciembre 2018
    • Curso Permacultura y huerto en ConnectHort Octubre 2018
    • Curso de Permacultura y huerto en ConnectHort Julio 2018
    • Curso de permacultura y huerto en ConnectHort Mayo 2018
    • Curso de permacultura y Huerto en Connecthort Marzo 2018
    • CDP Curso de Deseño de Permacultura 2017
    • Erasmus + Polonia 2017
    • Intro PC Y Huerto ecológico 2017 en ConnectHort
    • Cursos de introducción a la Permacultura Urbana y huerto ConnectHort 2017
    • Introducción a la PC en ConnectHort DIciembre 2016
    • Taller de Huerto Urbano 2 de Octubre 2016
    • Introducción a PC y Huerto Ecológico Julio 2016
    • Introducción a la Permacultura y Huerto Mandala Marzo 2016
    • Intensivo Bioconstrucción 2016
    • Permacultura Urbana Junio 2014
    • IPCUK 2015
    • Introducción PC Hort Indignat Poblenou 2014
    • Curso Intro PC Tailandia 2012
  • Contactar